Inicio > Pequeño comercio. > Los gigantes y las hormigas II: Una breve descripción de los grandes elefantes, las grandes cadenas de autoservicio.

Los gigantes y las hormigas II: Una breve descripción de los grandes elefantes, las grandes cadenas de autoservicio.

Como ya se había visto en un documento previo (Los gigantes y las hormigas I), las cifras oficiales del INEGI permiten estimar para el año 2010 el valor del mercado nacional en el sector comercio (en su totalidad en algo así como 2.8 billones de pesos basando esta estimación en las cifras arrojadas por el Censo Económico del 2009. Si se estima un valor promedio del dólar en $12.75 (entendiendo que esta cifra es moderadamente arbitraria pero cercana al valor real de la divisa), se puede estimar que el renglón comercial nacional está cercano a $220 millardos de dólares. Las cifras que las cuatro grandes cadenas del país (Walmart, Soriana, Comercial Mexicana y Chedrahui) reportan haber vendido en ese mismo año oficialmente puede verse en el cuadro que se presenta abajo.

Walmex

28.1 millardos USD1

1216 tiendas2 (México)

Soriana

7.6 millardos USD

508 tiendas

Comercial Mexicana

4.5 millardos USD

170 tiendas

Chedraui

4.3 millardos USD

196 tiendas

1. Valor reportado para todo el corporativo Walmex que opera México y Centroamérica 2. Las tiendas anotadas son únicamente las reportadas para México y sin incluir restaurantes ni departamentales.

Estimaciones propias basadas en los reportes públicos de la propia empresa permiten calcular que aproximadamente un 80% de las ventas totales de Walmex provienen de las tiendas de autoservicio en sus diferentes formatos así, el valor del mercado comercial de Walmart pasa de $28.1 millardos USD a unos $22.5 millardos USD.

La restructuración del cuadro anterior quedaría entonces de la sigueinte forma:

Cadena

Ventas

Unidades

Ventas promedio por unidad

Walmex

22.5 millardos USD

1216 tiendas (México)

$18,503,289.47

Soriana

7.6 millardos USD

508 tiendas

$14,960,629.92

Comercial Mexicana

4.5 millardos USD

170 tiendas

$26,470,588.24

Chedraui

4.3 millardos USD

196 tiendas

$21,938,775.51

Total

38.9 millardos USD

2090 tiendas

$18,612,440.19

Estas cifras colocan el valor de la comercialización de los productos por parte de las grandes cadenas en unos 38.9 millardos de dólares. Ahora bien, dado que venden varios miles de clases de artículos de líneas extremadamente variadas -desde pantallas de plasma y computadoras hasta semillas comestibles a granel, no es posible estimar cuanto de esto corresponde a alimentos y cuanto a otras líneas de productos salvo con información interna no disponible al público.

Sin embargo, sí hay algunas cifras que pueden ser analizadas. Por ejemplo una tienda en promedio vende alrededor de 18 millones de dólares al año. Nunca funcionan todos los carriles de salida simultáneamente y, en el mejor de los casos y por períodos breves en días específicos, apenas funcionan las dos terceras partes. Las ofertas de las mismas tiendas de autoservicio pueden terminar en el detallista que las revende al público final. Estas cifras son difíciles de estimar pues en algunos casos estas personas se desplazan grandes distancias para surtirse en las cadenas.

Si estos datos, que los gigantes del autoservicio hacen públicos en sus informes a los inversionistas, son exactos y consideramos que el INEGI reporta un valor de 220 millardos USD (Los gigantes y las hormigas I), estas empresas absorben alrededor de un 17.7% del total del valor de la actividad. La suma total de los canales de comercialización al detalle diferentes al autoservicio, tales como tiendas de abarrotes, electrónica, textiles, farmacias, etc.- absorben un 43% del flujo económico, esto es 2.5 veces más de lo que se comercializa por el autoservicio. Conviene analizar las tasas de crecimiento históricas para estos negocios, pero antes debemos conocer a las cadenas de conveniencia.

Otras fuentes adicionales:

Página oficial Walmex Informe anual.

Página Oficial Organización Soriana Informe Anual.

Página Oficial Comercial Mexicana Informes Trimestrales (no hay informe anual 2010).

Página Oficial Chedraui Informes Trimestrales (no hay informe anual 2010).

Categorías: Pequeño comercio.
  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja un comentario