Inicio > Sin categoría > Investigación de mercados y el pequeño negocio.

Investigación de mercados y el pequeño negocio.

El pequeño negocio tiende a no realizar investigación de mercados porque piensa que es costosa y complicada. Aunque por supuesto hay muchos proyectos que son caros y agencias denominadas boutique con precios prohibitivos, hay muchas alternativas que pueden ayudar a un pequeño negocio a realizar la investigación apropiada que les ayude a mejorar su posición en el mercado. Aquí le dejamos algunas ideas.

  1. Aun cuando crea que conoce a su Cliente, tómese el tiempo para platicar con más de una persona. Escuche lo que tiene que decirle puede llevarse muy agradables sorpresas. El mercado evoluciona, su cliente también. Las opiniones cambian… y a veces con mucha rapidez.
  2. Es tentador preguntarle a amigos y familiares su opinión sobre el producto o servicio. En ocasiones, aun cuando no solicite el consejo, su familiar se lo dará. Solo tenga en mente que las personas cercanas pueden sobrevalorar su producto o servicio o tomar su punto de vista como propio, Esto puede oscurecer los aspectos que debe corregir. No tiene por qué dudar, pero tampoco tiene que tomar estas opiniones al pie de la letra.
  3. Si se lanza a realizar un proyecto de Investigación de Mercados, recuerde que el entusiasmo por estos proyectos se comporta en forma de U. Gran entusiasmo e ilusión por los datos al principio pero en la medida en que se empieza a ver la problemática del proyecto de cerca, así como los resultados, se pierde el impulso. Si persiste en el esfuerzo, encontrará al final que valió la pena. Sus hipótesis fueron sometidas a prueba, algunas resultaron ciertas y otras no tanto. Pero al final del día ganó conocimiento de su mercado y este es acumulativo.
  4. Si bien puede apoyarse en los buscadores de internet como Google, recuerde que estos programas reportan en muchos casos datos de compañías que les pagan por promoverlas. Aun cuando esto puede serle útil, puede haber otras fuentes de información como las cámaras de comercio o servicios de búsqueda pagada.
  5. Hay dos tipos de investigación de mercados. Una es de carácter primario directa y se realiza de manera directa con objetivos específicos y metodologías apropiadas. Otra es de carácter secundario y normalmente sirve de contexto a otros elementos generales. La primera tiende a ser cara y la segunda es muchas veces gratuita. Puede ser que muchas respuestas las encuentre en la investigación secundaria, pero muchos elementos finos solo aparecen en la investigación que se realiza a propósito para un determinado tema.
  6. Si bien nada le impide realizar Ud. mismo las fases de la investigación, y es tentador ahorrarse los servicios de los profesionales, así como su negocio tiene aspectos propios que solo son claros a los iniciados, del mismo modo hay muchas cosas que un experto en Investigación de Mercados cuida. Un cuestionario no es hacer preguntas es indagar temas con orden y estructura, una sesión de grupo no es una charla genérica, hay un orden y técnicas para construir significados y obtener información. No se diga de las técnicas cualitativas y cuantitativas de análisis. Así como un mercadólogo no podría operar un telar, un ingeniero no podría diseñar fácilmente un cuestionario.

Muchas de estas cosas puede realizarlas Ud. por sí mismo, pero nosotros estamos para ayudarle a hacerlo de manera eficiente y efectiva… Consúltenos, se sorprenderá.

Malinalco 2008 0001

 

Categorías: Sin categoría
  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja un comentario